11 Tendencias en Diseño Web para 2021
Cuando hablamos de tendencias de diseño web para un año por venir, solemos pensar en tendencias futuristas, de alta tecnología y todo lo que solemos asociar con el porvenir.
Pero en 2020 los eventos desencadenados por la pandemia y su consecuente cuarentena han llevado la idea del “realismo”, de “poner los pies sobre le tierra” a un nivel de consciencia sin precedentes en las últimas décadas. Incluso en el mundo del diseño.
Esta búsqueda de realidad se plasma en esta recopilación que, a nuestro juicio, serán las tendencias más en boga en el panorama del diseño web en 2021 y la búsqueda de páginas web creativas.
Tabla de Contenido
Dark Websites
Las webs de colores oscuros, si están bien realizadas, pueden transmitir un feel & look elegante y profesional. Cuando los fondos oscuros se combinan con acentos de colores brillantes, el resultado es muy notable. Sofisticación, elegancia y algo de misterio es lo que traslucen estas webs.
Transformaciones Scrolling
Algunos como estrategia apuestan a un efecto impactante tan sólo al entrar a la web. Es así como vemos el ascenso de una tendencia de diseño web que ya ha sido vista desde 2019 pero que ha tenido auge en 2020 y se espera que siga así para este año: el scrolling transformation.
Se trata de animaciones que se activan y controlan si subimos o bajamos por la página web (scroll-up y scroll-down). Es un efecto logrado bajo la tecnología JavaScript y aunque pueda parecer complejo, es bastante ligero. Una excelente alternativa a los videos de background, que pueden ralentizar la carga de la web.
Puedes verlo en vivo en Croissant & Bagette Agency de Australia.

Neumorfismo
Hace unos pocos años, hubo una tendencia que buscaba recrear objetos del “mundo real” y anticuados (cartas de menú, teléfonos analógicos) para crear interfaces que recordaran esos antiguos objetos. El llamado en inglés skeuomorphism.
Luego vino el llamado “flat design” en el que se hipersimplificaban elementos como iconos y colores, acabando con el eskewmorfismo como tendencia.
Como respuesta a ambas aproximaciones surgió el neumorfismo, en el cual se quería dar a la los elementos minimalistas “flat” una profundidad tridimensional, como saliendo del mismo background.
Nuestra nueva web está diseñada siguiendo lineamiento neumorfistas, con el resultado limpio y tridimensional, pero sin renunciar al minimalismo.
Diseño Gráfico sobre Fotografía
Una fotografía bien hecha es suficiente para una web. Pero si se superponen elementos de diseño gráfico y se hace apropiadamente, puede aportar una personalidad única a la imagen.
No se trata aquí de manipular la foto agregando elementos chapuceros que disminuyan su calidad. Más bien es destacar, reforzar, dar toques de fantasía, tridimensionalidad, profundidad para crear una experiencia visual nueva y original.
Backgrounds Animados
El tradicional efecto parallax ya tiene varios años en tendencia. Este efecto muestra la ilusión de que los objetos colocados en primer plano parecen moverse más lentamente que los objetos colocados más lejos (paralaje). Esto da una ilusión de tridimensionalidad y movimiento.
Pero los backgrounds animados pueden consistir también en backgrounds con videos y el llamado “particle background”. Este último puedes verlo en nuestra página de inicio.
Nosotros hemos colocado unas partículas que, al acercarse entre sí, crean vínculos (porque queremos transmitir la idea de “crear conexiones”) y además hay una interacción cuando se pasa el mouse por encima.
Composiciones geométricas complejas
Hace un tiempo estuvieron de moda el uso de figuras geométricas simples con colores sólidos que acompañaban elementos visuales para realzarlos.
Pero la evolución de este estilo consiste en presentarlos formando verdaderas composiciones abstractas, con configuraciones libres. Esto lleva a un estilo fresco y libre. Y si se acompañan con adecuado diseño de sombreados, pueden mostrar un efecto de tridimensionalidad muy en boga.
Difuminado gaussiano
Desde sutiles y discretos acentos de color, pasando por transiciones casi inadvertidas dentro de la paleta de colores, hasta efectos enigmáticos, las gradaciones o difuminados gaussianos aportan un carácter distintivo a una web y han visto un realce en su uso desde finales de 2020.
Estos “remolinos de color” gentilmente nos hacen enfocarnos en áreas específicas de la web, a la vez que brindan una atmósfera cálida al diseño.
Ilustraciones de caricaturas
¿Qué mejor manera de conectar que con caricaturas? Esta tendencia se ha visto desde hace un tiempo, pero en este último año, cuando ha sido tan necesario el “tomarse las cosas con calma” y el humor ha sido casi terapéutico, las caricaturas dan un toque ligero, divertido y jovial al diseño y muy trendy para 2021.
Cuadrículas
Las cuadrículas geométricas están ganando terreno como una forma de estructurar un diseño, con un aspecto limpio y atrevido. Generalmente con bordes oscuros, sólidos y gruesos.
Pueden ser simétricas o asimétricas, pero siempre dan un look desenfadado al diseño. Incluso, se pueden añadir sombras sin difuminados a estas cuadrículas, dando un aspecto un tanto de cómic.
Cursores personalizados
Los cursores, los frecuentes olvidados en el diseño web, han visto un alza en cuanto a sus posibilidades, tanto en cursores no convencionales como en cursores animados.
Ya la típica flechita que se convierte en manito que señala al pasar sobre un botón ha visto aumentadas en sus posibilidades. Y esta tendencia parece que sólo está en sus inicios.
Diseños con colores mínimos
En ciertos diseños, se lleva la paleta de colores a un mínimo, incluso, sólo a un blanco y negro. Luego, a través de micro interacciones como puede ser el cursor pasando sobre una foto o botón, se recrean efectos sobre el elemento como pueden ser sutiles cambios de tamaño, opacidad o traslaciones.
Tales efectos, incluso pequeños y si son bien realizados, pueden dar a un diseño minimalista un carácter único y nada aburrido. Es un favorito de diseñadores UX (especialistas en experiencias de usuario en diseño).
Conclusiones
Nuestra investigación nos llevó a concluir que asistimos a una gran tendencia de diseño web mundial: una consistente búsqueda que se aleja de las ficciones, de las complicaciones, una búsqueda de la “normalidad”. Y eso llegó también al diseño web.
Se está buscando por medio de herramientas y tecnologías digitales representar la realidad: un anhelo por lo real como opuesto a la fantasía digital.
Así vemos también que al ser el minimalismo el marco ideal para esta búsqueda de la sencillez, ha tenido un nuevo impulso y un mayor número de partidarios entre los diseñadores en el inicio de la tercera década del siglo XXI.
[…] además, poner en prácticas ciertos principios de diseño neumórfico (ver más abajo), que conocíamos desde hacía un tiempo y queríamos poner en práctica en nuestra […]