• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Presencia Digital

Presencia Digital

Diseño web para coachs y creativos

  • inicio
  • diseño web
  • trabajos
  • nosotros
  • contacto
  • Blog

Jesuly

Qué es un lead magnet, cómo hacerlo efectivo y 5 ejemplos que puedes usar

En este artículo te contaremos qué es un lead magnet, qué lo hace efectivo, cómo puede atraer y convertir visitantes en prospectos, aumentando tus ventas online.

Además te daremos varios tips para que diseñes tus propios lead magnets sin morir en el intento.

Construye una lista de suscriptores sólida, para tener acceso a una audiencia leal y receptiva de manera continua, sin caer en el envío de pesados boletines, llenando de spam y ofertas irrelevantes a tu audiencia.

¿Qué es un Lead magnet?

Qué es un lead magnet, ejemplo de formulario de suscripción
Ejemplo de Banner para ead magnet y formulario de suscripción

Un lead magnet es un obsequio que se le ofrece a los visitantes de tu sitio web, a cambio de información, principalmente de tu dirección de correo electrónico. 

Este obsequio debe ofrecerse desde en un lugar estratégico de tu página web, tal como en una landing page, donde se incluya el formulario para recabar la información, así como los beneficios y soluciones que ofrece a tu audiencia. 

Un lead magnet puede presentarse como un ebook, plantilla y checklist, webinar, pruebas gratis, un boletín informativo, etc.

Su contenido genera conciencia, a la vez que proporciona información que ayuda a tu potencial cliente a participar y encontrar interés en tu producto o servicio.

Es claro que a nadie le gusta proporcionar su información de contacto así nada más, los lead magnets deben ofrecer valor al lector a cambio de que acepte recibir mensajes de tu marca en el futuro.

Tips para diseñar un lead magnet efectivo

Un buen lead magnets y con mayor probabilidad de conversión deben tener las siguientes característica:

Debe estar dirigido al público objetivo:

Incluso la mejor oferta fracasará si no resuena con su público objetivo.

Asegúrate de que el tema de tu lead magnet tenga un propósito, dirigido a algo muy específico, para lograr segmentar lo más que se pueda.

La calidad de nuestros suscriptores es vital, porque de nada vale tener un gran volumen de clientes potenciales de baja calidad, que no están interesados en nuestros productos o servicios, haciéndonos perder mucho tiempo en su seguimiento.

Debe ser de contenido relevante valioso

Hazte esta pregunta ¿Estoy ofreciendo algo por lo que valga la pena dar la dirección de correo electrónico?

Y es que si es algo que puedo encontrar en otro lugar con una búsqueda rápida en Google, lo más seguro es que no me molestaré en suscribirme a tu lista.

Un buen lead magnet ofrece información de expertos, una forma más rápida de hacer algo o alguna otra solución creativa y única que resuelva un problema real para las personas.

Imagina que tu visitante se hace estas preguntas antes de tomar la decisión de suscribirse a tu lista:

-¿Cómo me vas a ayudar?

– ¿Acceder a tu lead magnet me ahorrará tiempo o dinero, o mejorará mi vida de alguna manera?

Debe estar orientado a tus propósitos comerciales

Un buen lead magnet cumple con la promesa inicial que le hiciste a tu prospecto al intercambiarlo por su email. Sin embargo, la solución a su problema debe ser parcial, debe despertar en tu audiencia esa sensación de necesitar más.

Es decir, que el contenido al que han tenido acceso les resolverá parte del problema, que los guiará en una parte del trayecto, pero para poder seguir adelante necesitarán de tu producto o servicio.

Ejemplos de lead magnets

Con estos ejemplos de lead magnet puedes hacer una lluvia de ideas sobre qué formato se adapta mejor a tus objetivos de marketing y las necesidades de tu público objetivo.

1. Webinar

Qué es un lead magnet, ejemplo de webinar

Los webinars le brindan a tu audiencia la oportunidad de profundizar en contenido atractivo e interactivo como lo es el video, y de sesiones de preguntas y respuestas.

En eventos en vivo, incluso pueden generar clientes potenciales de inmediato.

Es importante mantener el webinar enfocado en un problema o punto de dolor específico de su audiencia.

2. Mini guía o Ebook

Qué es un lead magnet, ejemplo de ebook

Al igual que un documento técnico, los ebooks y otras guías resuelven un problema específico, no suelen tener una gran cantidad de datos; son guías fáciles de leer, que ayudan a los lectores a comprender un tema.

Los ebooks pueden ser educativos, entretenidos o incluso muy visuales.

3. Plantillas

¿Cuántas veces has creado una hoja de cálculo, una presentación de diapositivas, una lista de verificación u otro contenido desde cero y pensaste: «¡No hay una forma más rápida y más fácil de hacerlo!»

Las plantillas editables son una excelente manera de ayudar a simplificar todo tipo de tareas.

El hecho de tener una lista de pasos numerados y ordenados, crea una sensación de logro y de resultados más alcanzables.

4. Muestras de productos o pruebas gratis

¿A quién no le gusta probar antes de comprar?

Este generador de prospectos es muy poderoso porque si le gusta el producto, no solo será más receptivo a las ofertas futuras, sino que también será probable que compre de inmediato.

En caso de servicios, una mini cita o consultoría gratuita vendría a ser esa prueba.

5.Acceso a un Grupo Privado

Para tu negocio, la gestión de la comunidad es un aspecto clave para ganar lealtad a la marca, así como de generar clientes potenciales.

Plataformas tales como Facebook Group, LinkedIn, WhatsApp, Telegram, te permite hacer ambas cosas. 

En muchos casos la audiencia valora un espacio para la discusión de temas relacionados con su necesidades, metas y desafíos. Crear ese espacio te ayudará a generar clientes potenciales y conocer mejor a tu audiencia.

Si puede convertir suficientes clientes potenciales para que el costo de realizar el servicio se cubra con nuevos negocios, podría valer la pena analizarlo.

6. Formaciones on line

Tal vez sus prospectos conocen tu marca, pero aún no están muy seguros de tu experiencia en el sector.

En ese caso, darles acceso a pequeños cursos de capacitación puede ser la clave para convertirlos en usuarios leales.

Este es un excelente generador de prospectos con la característica de demostrar tus conocimientos y generar confianza en tu audiencia y crear autoridad de marca.

Un buen lead magnet es un ganar – ganar

La idea principal es que el Lead magnet sea beneficioso tanto para tu negocio como para tu audiencia, de ahí que sea un intercambio.

Como pudiste ver en los ejemplos anteriores, el objetivo aquí no es engañar u obligar a tus visitantes a entregar su correo electrónico.

La estrategía de un lead magnet es el primer paso para construir una relación basada en la confianza y el respeto, con un intercambio recíproco de valor.

Diseña una oferta y un formato que respalde tus objetivos de negocio y las necesidades de tu cliente ideal.

Ante cualquier duda, estaremos encantados de responderla en los comentarios

Guía 2022 para planificar una página web de éxito en 8 pasos.

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
  • Compartir en Pinterest Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo electrónico Compartir por correo electrónico

Esta guía es para ti, si eres copywriter, escritor, coach, fotógrafo o emprendedor y estás construyendo tu marca, estás seguro de que si no digitalizas tu empresa no llegarás muy lejos y llegó la hora de que tu negocio tenga una página web profesional.

No sabes por dónde empezar, las preguntas más comunes que te abordan son ¿por dónde empiezo?, ¿qué debo hacer?, ¿cuánto me va a costar?, ¿qué requisitos debo cumplir?, ¿quién es la persona apropiada para que diseñe una página web profesional?

Con esta guía paso a paso tendrás toda la información necesaria para que tomes la decisión correcta, además al final podrás descargar un checklist editable e interactivo, con todos los pasos que debes cumplir y también 5 plantillas de páginas web ideales para emprendedores como tú.

Si acaso no tienes tiempo de leer esta guía, puedes descargar el checklist editable aquí y ademas acceder a 4 mockups para que te inspires:

Descarga el checklist para planificar tu página web

Identificar el propósito de una página web de negocios

Infografia proposito de una pagina web

Determinar el propósito principal de una web es el primer paso para poder seguir adelante. Así podrás establecer el tipo de página web que necesitas.

Tener y mantener un sitio web profesional, fácil de usar y de alta calidad implica una inversión significativa de tiempo (si lo haces tú mismo) y dinero (si le pagas a alguien para que lo haga), planificarlo te ahorrará tiempo y dinero.

Tu página es a nivel digital la cara pública de tu marca y empresa, debe tener un propósito claro y su diseño debe estar en sintonía con ese propósito y tener como principal protagonista a tu cliente.  

Los principales propósitos son:

–Crear una comunidad de clientes potenciales alrededor de tu página para atraer clientes potenciales

Atrae clientes potenciales calificados, recoge sus datos con un formulario de suscripción y crea una lista, para que posteriormente establezcas una relación con ellos a través de campañas de engagement y ventas con email marketing.

En este caso debes crear contenido, que tu audiencia necesite, a través de un blog en el que generes artículos  (artículos escritos, videos, podcast, etc) o un lead magnet u obsequio que resuelva algún problema de tu audiencia (ebook, guía, video, plantillas, etc.).

Este tipo de web es excelente para coaches, copywriters, escritores, fotógrafos, emprendedores en general que quieran hacer conocer su marca, crear comunidad y autoridad, ofrecer sus productos y servicios.

–Venta de Productos

Los famosos ecommerce o tiendas online, permiten a los clientes seleccionar de manera remota los productos que desean y realizar pedidos en línea.

Se debe contar con un catálogo de productos ilustrado, descripciones completas y ayuda en línea, ya que este tipo de sitio web es una especie de vitrina de exhibición, además de ser el sitio donde se llevan a cabo las ventas.

–Academias y/o membresías

Este modelo de negocio se hizo más popular a raíz de la pandemia, ya que la formación online y el acceso a contenido digital exclusivo, se hizo imprescindible y no sólo eso, sino que llegó para quedarse.

–Mezcla de varias estrategias

Lo más frecuente es que una página web de negocios combine varios tipos de estrategias como las que acabamos de mencionar, pero ten en cuenta que debes identificar la estrategia principal, la que será la columna vertebral de tu web. Y es que, si eres un emprendedor que vende servicios de formación, cursos o infoproductos, tal vez necesites instalar un ecommerce, pero ese no será tu principal propósito.

El presupuesto de una página web

Dentro de la planificación de una página web es importante definir el presupuesto que puedes invertir en tu web, y al momento de escoger al diseñador, toma en cuenta su experiencia, portafolio y sobre todo los testimonios de quienes hayan trabajado él, además de agendar una cita para conocerlo y saber si hay feeling. Si deseas saber más de cuanto cuesta una web puedes visitar este artículo:

Cuánto cuesta una página web

Hosting y Dominio para una página web

Si ya tienes establecido el propósito de tu página web es tiempo de darle un nombre y de darle cabida en la internet, ese será el siguiente paso.

–Dominio

sugerencias para adquirie el dominio de una pagina web

El dominio, generalmente es el nombre de nuestra empresa o proyecto o cualquier nombre de fantasía con el que deseamos que se identifique la web. En nuestro caso es el nombre de la empresa, Presencia Digital. (presenciadigital.biz)

 Si hablamos de una página web de negocios, es en este nombre donde debes esmerarte para enviar a tus potenciales clientes el mensaje correcto de lo que haces.

Algunas sugerencias a la hora de adquirir el dominio de tu página web:

  • Debe ser único
  • Fácil de comprender y recordar
  • Debe dar a entender de qué va el negocio, a menos que sea una marca personal, en cuyo caso será un nombre propio.
  • Si el nombre de dominio que quieres ya está tomado en “.com” o “.net” no te desanimes hay muchas extensiones que puedes usar.

Un consejo que te damos es que si ya tienes en mente el nombre, si lo tienes claro y está disponible, no dudes mucho en adquirirlo, hay muchos a excelentes precios.

Eso sí, antes de comprarlo asesórate al respecto, nosotros tenemos un artículo dedicado al dominio de una web, en el que te hablamos de las confusiones más comunes, dónde y cómo adquirirlo, cómo escogerlo y algunas recomendaciones que te pueden ser de ayuda.

La adquisición de Dominio es el primer costo en el que debes incurrir a la hora de crear una página web, es una inversión pequeña y debes renovar anualmente.

Los precios variarán en función del proveedor que escojas y la extensión. (.com, .net,. site, etc)

–Hosting

que es y como funciona el hosting de una pagina web

La palabra hosting en inglés significa “hospedaje”. Una página web es un huésped que necesita donde hospedarse, la “habitación” o “casa” donde acomodamos a ese huésped es el hosting.

En el caso de una web no se trata de una locación física, se aloja en un servidor o una parte de él. Es lo que hará que tu página web pueda verse en la internet.

Cabe destacar que este artículo está dirigido a quienes deseen tener una web de negocios profesional, por lo tanto, el hosting que hospede a tu web tendrá que ser de pago, así que aquí seguimos sumando a nuestro presupuesto.

Todas las dudas que tengas acerca de qué es un hosting, cómo adquirirlo, diferencias entre uno pagado y uno gratuito, puedes consultarlas en nuestro artículo:

 Claves para escoger un Hosting

Plataforma desde donde desarrollar una página web

En este punto no vamos a detenernos mucho en tecnicismos, ya que si no vas a dedicarte a hacer diseño web no es necesario que conozcas a profundidad estas plataformas, por lo que sólo las vamos a nombrar para que sepas de qué se trata.

Y es importante que sepas de qué se trata, porqué de ahí dependerá si tú mismo gestionarás tu página web o pagas para que otro lo haga.

–Código a la medida (desarrollo)

En este caso el desarrollo de una página web es realizado por un experto en programación a través de código, se trata de proyectos con la máxima y absoluta personalización, igualmente se trata del más costoso ya que implica muchas horas de trabajo por parte del profesional.

Así mismo su manejo deberá ser realizado por un experto en este tipo de desarrollo, si no manejas código y programación, lo más seguro es que siempre dependerás del desarrollador para cualquier cambio, generar artículos de blog, etc.

–CMS de páginas webs

CMS es un sistema de gestión de contenidos que permite crear, editar y gestionar una página web.

Estos gestores de contenido permiten al usuario trabajar su sitio web mediante una interfaz sencilla, sus costos son inferiores a los del Desarrollo Web y cualquier usuario puede aprender a gestionarlo.

Entre algunos CMS conocidos están WordPress, Drupal, Joomla, Wix,  Shopify, Squarespace, etc.

En definitiva, si decides escoger un gestor de contenido para desarrollar tu página web, tendrás la opción de manejarlo tú mismo, cabe destacar que WordPress es el CMS más popular del mundo, ya que es usado en más del 43% de todos los sitios web de Internet.

En un CMS completo que puede utilizarse para construir cualquier tipo de sitio web, blogs, tiendas de comercio electrónico, sitios de membresía, academias online, foros y más.

Diseño y estructura de una página web

Finalmente hemos llegado a lo que será visualmente una página web, y antes que todo toma en cuenta lo siguientes aspectos:

  • Menos es más cuando de número de páginas se trata, no quieres que tus visitantes se pierdan en un mar de información confusa en montones de páginas.
  • Las páginas deben estar concentradas en el objetivo principal de tu web de negocios, de manera que señales el recorrido que harán a tus clientes para llevarlos a realizar la acción más relevante que te gustaría que hicieran, ya sea suscribirse, ir de una vez a la página de ventas, etc.
  • Menos es más cuando de número de páginas se trata, no quieres que tus visitantes se pierdan en un mar de información confusa en montones de páginas.
  • Las páginas deben estar concentradas en el objetivo principal de tu web de negocios, de manera que señales el recorrido que harán a tus clientes para llevarlos a realizar la acción más relevante que te gustaría que hicieran, ya sea suscribirse, ir de una vez a la página de ventas, etc.

–Páginas o secciones que debe incluir un sitio web

Un negocio de servicios normalmente incluye:

  • Página de inicio: es la portada de tu sitio web, debe contener un resumen de lo que hay en ella.
  • Página de biografía: En esta página tendrás la oportunidad de explicarle a tus clientes porqué eres la mejor opción para solucionar su problema, porqué te escogerían a ti y no a otro.
  • Servicios: Esta página es crucial en tu web, es tu página de ventas, en ella debes llevar de la mano a tu cliente, responder todas las dudas y beneficios que le puede ofrecer tu producto o servicio.
  • Landing page con obsequio para suscripción: Si uno de tus propósitos es construir comunidad, debes considerar esta página de aterrizaje, con una guía, ebook, masterclass, etc, atraerás visitantes para convertirlos en suscriptores y eventualmente en clientes.
  • Blog: El blog es otro elemento de atracción de tu web, es el corazón que la mantiene viva, en constante cambio y actualización.
  • Contacto: puedes hacer una página dedicada para el formulario de contacto o agenda de citas o tal vez sólo necesites incorporar el formulario estratégicamente en las páginas de inicio o servicio.

Dependiendo de la naturaleza de su negocio también podría necesitar:

  • Cursos
  • Tienda Online
  • Más de una página de servicios

Los textos de una página web

Si bien la parte visual es una de las que más emociona y que inicialmente atrae al visitante, los textos tienen un peso muy importante, ya que a través de ellos generas conexión.

–Recomendaciones de los textos de una página web

  • Trata de escribir tus textos como si se tratara de una conversación, como si fuera tu propia voz.
  • Que tu mensaje sea acerca de tu audiencia, sus necesidades, problemas, metas y de cómo tú puedes ayudarlo a conseguir la solución.
  • No uses una escritura demasiado formal a menos que tenga sentido para tu marca, trata de ser cercano.
  • Concéntrate en el resultado que quiere tu audiencia.
  • No olvides la prueba social que respalde tu trabajo, los testimonios de tus clientes satisfechos son un arma poderosa.
  • Informa en unos pocos pasos «cómo funciona» tu servicio, para que sepan qué esperar y en qué se están metiendo.
  • Ten botones que llamen a tomar acción en sitios estratégicos de la página.

Las imágenes de una página web

Si se trata de una marca personal o eres la cara de tu negocio, lo más recomendable es una sesión de fotos. Es ideal hacer esta inversión con un profesional de la fotografía, fotos bien tomadas, de alta resolución, que harán que tu sitio web sea único.

El branding de una página web

El branding de tu página web, será el aspecto y el tono que utilizarás para establecer un mensaje coherente que genere confianza a tu audiencia

El logotipo, la tipografía, una paleta de colores, el estilo de diseño, y el tono de los textos formarán el mensaje de tu marca, la cual debe ser visualmente consistente en todos los lugares donde se muestre. 

 Otras consideraciones de la planificación de una página web

Para conseguir los objetivos que has trazado te recomendamos:

  • Ponle fecha de término al proyecto de diseño y lanzamiento de tu página web, no caigas en la trampa de iniciar el diseño de un sitio web sin un “deadline”, poner una fecha límite será un compromiso contigo mismo para la consecución de tus objetivos y te aleja de la procrastinación.
  • Ten en cuenta que una vez tu web esté al aire debes mantenerla, no se trata de dejarla a la deriva, una página web necesita estar en constante crecimiento, escribe en tu blog, actualiza los textos cuando se requiera, mantenla saludable.
  • Si estás empezando en el mundo online no te abrumes, no quieras empezar con un sitio web tan grande que ni tú mismo conozcas, puedes empezar con una página web mínima viable.

Conclusión

Un sitio web es la puerta de entrada para que interactúes directamente con clientes potenciales, por lo tanto, todo el proceso de diseñar y tener una página web debe ser planificado. 

En resumen, estos son los pasos a seguir:


Recibe un checklist y 4 mockup para que te inspires y planifiques tu página web.

Una vez llenes el formulario, recibiras un correo de confirmación, no olvides revisar tu bandeja de promociones o spam.

* indicates required

Política de Privacidad

→ Responsable:s Edwin Quiroga y Jesuly Espinoza.

→ Finalidad: gestionar el alta de la suscripción y remitir boletines periódicos e informaciones y ofertas prospectivas de este y otros productos y servicios propios, así como la gestión puntual de operaciones contractuales y la ejecución de los servicios que se ofertan en esta web.

→ Legitimación: Tu consentimiento.

→ Destinatarios: → Destinatarios: Mailchimp (plataforma de e-mail marketing que cumple con la legislación vigente en materia de protección de datos).

→ Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad envando un e-mail a info@presenciadigital.biz 

→ Puedes consultar más información sobre la Política de Privacidad de Protección de datos AQUÍ.



Poltícas de Privacidad | Poltícas de Cookies.

Copyright © 2022 · Presencia Digital