
Bloques de Génesis para WordPress (+Video)
En nuestro primer artículo sobre el editor Gutenberg de WordPress, pudimos tener un panorama de cómo el editor del popular gestor de contenidos estaba apropiándose de algunas funciones hasta ahora reservadas a los page-builders como Elementor, Divi Builder, Beaver, etc. Incluso entrando en el campo de la maquetación (layouts) a la hora de hacer nuestra web.
Ahora veremos cómo con el uso adicional del plugin “Bloques Génesis”, perfectamente integrado al editor Gutenberg, estas características y funciones se extienden y mejoran mucho más.
Background
Desde hace algunos años, el plugin de los Bloques Atómicos irrumpió en el repositorio de plugins de WordPress y ampliaron las funciones y características de los bloques nativos de Gutenberg, haciendo al editor de WordPress incluso más adecuado para construir una web por sí solo sin usar “page-builders”.
En 2020, StudioPress (la empresa que desarrolló y mercadea el ecosistema Génesis) adquirió la empresa que desarrolla los Bloques Atómicos y los renombró como Bloques Génesis (Genesis Blocks), ampliando y complementando de esta manera la suite de servicios del framework Génesis.

Esto es una excelente noticia para los usuarios de Génesis. En nuestro caso, nuestros proyectos ya veníamos desarrollándolos con los Bloques Atómicos y al saber que ahora estaban perfectamente integrados al ecosistema Génesis fue un espaldarazo a nuestra decisión de usarlos.
Cómo usarlos
La instalación de los Bloques Genesis es la misma que la de cualquier otro plugin de WordPress. En el dashboard de WordPress vamos al apartado “Plugins”, luego “Añadir Nuevo” y en la barra del buscador escribimos “Genesis blocks”. Luego instalamos y activamos.
Una vez activado, creamos una nueva página o artículo del blog de la manera usual en WordPress. A los bloques de Génesis se accede de la misma manera como con los bloques nativos de Gutenberg.
Al final de la lista que se despliega a la derecha, vemos bajo el apartado “Genesis Blocks” las opciones disponibles.

Panorama de los Bloques de Génesis
¿Pero qué ofrecen de nuevo los Bloques de Génesis sobre el editor Gutenberg nativo?
El beneficio de integrar los Bloques de Génesis a un proyecto de diseño web es doble: introducción de nuevas posibilidades y ampliación de las funcionalidades ya existentes. Clic para tuitearHasta ahora, Génesis te ofrece los siguientes bloques:
Testimonios
Con este bloque, podrás incluir la imagen y texto de tus clientes y así apuntalar tu autoridad.

Caja de Perfil
Para autores de artículos, contribuyentes en tu web, autores de cursos y tutoriales en tu academia, etc.

Noticias
Se trata de un banner donde podrás colocar avisos, advertencias cuya importancia estará determinada con los colores estándar que verás en el panel a la derecha.

Drop Cap
Es un característica estilística que consiste comenzar un párrafo con una letra agrandada, de color diferente o estilizada.

Botón
Te permite colocar un botón y personalizarlo en forma, tamaño, color. Puedes incluir texto en él y la URL hacia donde debe dirigir.

Acordeones
Una característica estilística que consiste en crear acordeones que, cerrados sólo muestran un título y al abrirlos muestran el texto explicatorio. Solución elegante para no abarrotar los espacios con demasiado texto.

Call-to-Action
Un “llamado a la acción” que incluye botón y texto para logar atraer la atención del visitante.

Botones para compartir en redes sociales
Se colocan en artículos de tu blog, para que el visitante pueda compartirlo en sus propias redes sociales. Eso dispara tu visibilidad y alcance. Hasta ahora incluye Facebook, Pinterest, Reddit, Twitter, LinkedIn e Email.

Feed de artículos del blog o páginas
Muestra un resumen o “feed” de por ejemplo, tus últimos artículos del blog, que puedes desplegar donde desees.

Columnas Avanzadas
Fundamental a la hora de maquetar. Te permite emplazar secciones desde una hasta seis columnas que pueden ser responsive o no para dispositivos móviles.

Tablas de precios
Te permita mostrar una o varias tablas de precios, si tienes distintos paquetes o planes para ofrecer.

Formulario de suscripción
Permite insertar un formulario de suscripción muy sencillo, sólo solicitando correo electrónico. Se debe hacer una sencilla configuración para conectar con el proveedor de servicio de email marketing. Hasta ahora, sólo trabaja con MailChimp, pero ellos prometen ampliar los proveedores a futuro.

Layouts
Este es un bloque que hará las delicias de muchos. Sencillamente te permite descargar secciones e incluso páginas completas de una web (Inicio, Quién Soy, Landing Pages, Servicios, Contacto…) y tú sólo tendrás que personalizarla en cuanto a tus colores de marca, cambiar texto e imágenes.
Este bloque es una gran adición y será revisado en un próximo artículo dedicado.

Bloques de Génesis en Vivo
Para ampliar lo discutido hasta ahora, nada mejor que ver la acción en vivo. Te invito a ver este video de 30 minutos para que veas cómo se puede crear una página web sencilla sin necesidad de “constructores de páginas” o page builders, que tan pesados resultan para cargar.