Claves para Escoger el Hosting de tu Web
De las primeras tareas que debemos plantearnos a la hora de decidir tener una web para nuestra empresa o emprendimiento es la adquisición del hosting.
El hosting precede incluso a la escogencia del dominio y al diseño web.
Sea cual sea la naturaleza de nuestro proyecto online, su nombre o su diseño, escoger el hosting es el primer paso en el camino para llegar a tener nuestra web.
En este artículo te presentamos las claves para escoger un alojamiento web adecuado para tu emprendimiento.
Tabla de Contenido
Qué es un hosting
La palabra hosting en inglés significa “hospedaje”. Si imaginamos que una web es un huésped que necesita ser hospedado, la “habitación” o “casa” donde acomodamos a ese huésped es el hosting.
Sólo que no hablamos de una locación o habitación física. Se trata de un servidor o una parte de él.
Los servidores son computadores muy potentes, capaces de procesar grandes volúmenes de datos. Cuando escribes un dominio en tu navegador, por ejemplo presenciadigital.biz, éste dominio está apuntando al sector específico del servidor que aloja la web de Presencia Digital.

Este servidor recibe la petición de tu computadora o dispositivo móvil (tu solicitud de mostrar lo que hay en el sector del servidor bajo el dominio “presenciadigital.biz” y entrega los datos de la respuesta que le estás solicitando (mostrarte la web de “presenciadigital.biz”).
No puede haber una web sin alojamiento. Las webs no se alojan en una “nube en el aire”, como algunos parecen creer. Es preciso que estén alojadas en un servidor, esto es, en un hosting.
Tipos de hostings
Existen diferentes tipos de hostings, cada uno manejando tecnologías cada vez más complejas y, por tanto, incrementando sus costos.
Aunque hay una buena cantidad, hay cuatro principales tipos con los que podrás toparte en la literatura actual sobre el tema.

Hosting Compartido
Básicamente se trata de que compartirás un mismo servidor con otras múltiples websites. Es decir, todas las webs alojadas compartirán los mismos recursos, por lo que estos serán limitados dependiendo de las prestaciones del servidor y el número de webs alojadas.
Los hostings compartidos cumplen a la perfección los requerimientos de las webs de negocios que se inician, incluso webs con años. Pero es posible que si tu empresa crezca más allá de cierto umbral, quizá deberás actualizar a un sistema compartido pero con menos webs o con un servidor más potente o a un hosting VPS.
Alojamiento VPS
Acrónimo de Virtual Private Server. Aunque cada web sigue compartiendo un servidor, a cada una se le asigna su propio espacio, lo que se traduce en una mayor cantidad de recursos y espacio de almacenamiento a disposición de la web.
Este arreglo está a mitad de camino entre alojamientos compartidos y alojamientos dedicados.
Aunque si se manejan tráficos increíblemente altos podría llegar a ser insuficiente, el alojamiento VPS es una gran opción para usuarios avanzados que quieren escalar.
Alojamiento dedicado
Aquí tienes el control absoluto del servidor que rentas, porque tu web es la única que está alojada allí.
Es para usuarios con un muy alto tráfico en sus webs y con un alto nivel de experticia técnica para gestionar un servidor.
Tendrás los permisos de administrador para este servidor, por lo que tu control será total. Pero todo eso a cambio de un costo: el alojamiento dedicado es de los más caros que podrás conseguir.
Alojamiento en la nube
El alojamiento en la nube es la moda actual de la industria de la tecnología.
Significa que muchas computadoras trabajan juntas, ejecutando aplicaciones y utilizando recursos informáticos combinados. Los recursos que se utilizan se distribuyen en varios servidores, lo que reduce la posibilidad de que se produzca un tiempo de inactividad debido a un mal funcionamiento del servidor.
El alojamiento basado en la nube es escalable, crece con el tiempo utiliza tantos recursos como se requiera, mientras el propietario del sitio web sólo paga por lo que necesita.
Tú debes ser dueño de tu hosting
Que esta digresión sirva como advertencia y consejo: muchas personas que se inician caen en el error de dejar el control de de su hosting a otras personas. Y no es que no vayas a permitir que otros accedan a la administración de tu hosting para hacer mantenimiento u otras acciones.
Hablamos de que hagas que otros compren tu hosting por ti y que retengan las claves y accesos de administrador y que prácticamente debas pedir permiso para entrar en tu propio alojamiento.
Lo sensato es que seas tú, el dueño o dueña de la empresa, quien posee los derechos y claves de administrador del alojamiento y del dominio.
Tanto uno como otro son activos de tu empresa y no deben estar exclusivamente en manos de terceros.

Características de un hosting de calidad
Hay una enorme variedad de ofertas de alojamiento web o hostings por internet. ¿Cómo escoger el correcto?
Estas son características claves que debes tener en cuenta a la hora de escoger un hosting:
Servicios de backup
Los buenos hosting te dan la opción del respaldo automático de tu data (de tu web). Eso significa que periódicamente una copia de seguridad de todo tu sitio es hecha y guardada, sin que tú te tengas que preocupar.

Nunca subestimes esta función. Como diseñadores web, nos ha tocado recuperar copias de seguridad de sitios que estaban irremediablemente rotos. En minutos, un gran problema es resuelto por tomar la prevención de escoger un hosting con backup.
Experto soporte técnico
Una de las cosas que valoramos más es la capacidad de un equipo 24/7 que esté detrás de ti para apoyarte con cualquier problema técnico o de otra índole que se te presente con tu alojamiento y web.

Los grandes servicios de hosting cuentan con chats en vivo por medio del cal te conectas con una persona real (no un chatbot) que resuelve tus dudas.
Alta disponibilidad y tiempo al aire
No hay nada peor para la imagen de tu empresa que tus visitantes entren a tu web y consigan un mensaje de “no fue posible conectarse al servidor” o similar.
Puede deberse a mantenimiento en el servidor u a otras causas. Pero los buenos servicios de hostings tienen servidores espejos que pueden encargarse de tener la data disponible mientras el servidor que te corresponde está en mantenimiento.
Como dueño de una web, quieres que te sean garantizados un tiempo mínimo de 99,95% al aire para servidores compartidos, de 99,99% para servidores dedicados y 100% para alojamiento en la nube.
Seguridad robusta
Ocurren decenas de miles de ataques de hackers a sitios webs cada año. Los hackers maliciosos y delincuentes informáticos están buscando cualquier vulnerabilidad que tenga una web (vulnerabilidades en su servidor) para robar datos, como números de cuentas, passwords, datos personales, etc.
Por eso, es fundamental que tu servicio de hosting cuente con un arsenal de herramientas robustas que se la ponga bien difícil a los hackers.
Cosas como firewalls, escaneos de emails, contención de spam, medidas contra intrusiones, encriptación o certificados SSL son características que vienen “por defecto” con los buenos hostings.
cPanel
Administrar y manejar la base de datos de nuestra web, backups, creación de emails corporativos, instalación o actualización de softwares como el WordPress, gestión de dominios, métricas y un largo etcétera, pueden ser tareas que dan miedo.
Por eso, es muy deseable contar con una interfaz amigable e intuitiva para acceder a la “parte posterior del escenario” de nuestro sitio web.

El cPanel no es sólo la más popular, sino la mejor interfaz que existe en la actualidad para administrar un sitio web. Es importante, creemos, que tu hosting te ofrezca esa herramienta para gestionar tu web.
Soporte para WordPress
WordPress es la tecnología de gestión de contenidos más popular del mundo. Ya es un lugar común decir que un tercio de las webs en el internet están desarrolladas bajo WordPress.
WordPress es una tecnología hecha con el lenguaje informático PHP y es increíblemente versátil a la hora de permitirte hacer tus sitios webs. Además de contar con infinitas funciones adicionales bajo los nombre de “plugins”.

Si estás pensando hacer tu web con WordPress, asegúrate que tu hosting lo soporte. Hoy día y dada la popularidad de este gestor de contenidos, prácticamente todos los hostings de calidad no sólo son compatibles sino amigables en el sentido de brindarte herramientas que faciliten la instalación y gestión de tu sitio WordPress.
Escalabilidad y crecimiento a largo plazo
Cuando comienzas con una empresa online, una de las cosas que no debes perder de vista es su escalabilidad: su crecimiento eventual.

Y tu web, como centro de tu proyecto empresarial online, tiene que reflejar y alentar ese crecimiento.
Por eso, necesitarás un hosting que sea capaz de crecer contigo.
Generalmente, comenzarás con un plan económico. Económico, no barato. Hablamos de un plan económico de un hosting excelente que cumpla tus requerimientos iniciales. Pero a medida que tu empresa crezca, crecerá el tráfico de visitantes y, por tanto, la demanda de peticiones a tu servidor.
Para evitar que disminuya o incluso colapse tu web con tanta demanda, es necesario que se aumenten los recursos de tu servidor para ese fin. Es decir, deberás cambiar a un plan de hosting con más poder.
Los buenos hostings no sólo te ofrecen la posibilidad de actualizar a mejores planes, sino que podrás hacerlo de modo rápido, seguro y cómodo.
Certificado SSL incluido
Hoy día, una de los fallos más comunes es entrar a una web con la palabra “No seguro”.

Se trata de las webs http en oposición de las https. Y no es que necesariamente sean webs plagadas de virus o troyanos. Las http son webs alojadas en servidores que no cumplen las medidas mínimas de seguridad, como transferencia encriptada de datos sensibles y que hoy es la norma de la industria.
La certificación SSL por secure sockets layer o capa de conexión segura, es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrada o encriptada.
Que nuestra web aparezca como “no segura” no sólo se ve desprolijo para nuestra empresa. Los sitios no certificados son penalizados por los motores de búsquedas, colocándolos muy por detrás de los https.
Precios asequibles
Aunque el costo de tu hosting es una consideración importante, no bases tu decisión en el hosting más barato.
Si realmente te importa tu web, buscarás la mejor relación precio/valor.
O dicho de otro modo, un hosting que cumpla con al menos todas las características discutidas aquí, que sea seguro y confiable y al menor costo.
Excelentes hostings
Hay muchos hostings de calidad ahí afuera, pero nos vamos a restringir a recomendar los mejores con los que hemos trabajado y cuya experiencia al cliente y robustísimas prestaciones y tecnología amigable, nos permiten recomendarlos sin reservas.
Bluehost: referente en el mercado y una de las compañías mejor conocidas en la industria. Es la compañía de hosting que se coloca como primera opción para alojar las webs de muchas grandes corporaciones.

Su tecnología y servicio al cliente son de primera categoría, pero sus precios se han ido al alza en los últimos años.
Precios anuales: desde 120 $ a 350 $
Siteground: comenzó hace casi 20 años en Bulgaria y hoy día se ha posicionados como una de los mejores en el mercado. Esta empresa es un ejemplo en el ámbito tecnológico porque nació en una país ex comunista, que estaba a la zaga en tecnología, incluso frente a sus pares socialistas y sin embargo en menos de dos décadas se convirtió en una referencia.

Creemos que tiene toda la tecnología y atención al cliente que caracteriza a Bluehost, pero es aún más amigable para las webs con WordPress (desarrollaron su propio plugin de optimización) y sus precios más bajos.
Precios anuales:
Primer año: desde 84 $ a 180 $
A partir de segundo año: desde 180 $ a 480 $
Hostwinds: Es una empresa estadounidense de Oregon y es la que ofrece la mejor relación precio/valor en alojamientos de alta calidad que hemos encontrado.

A nuestros últimos clientes los hemos alojado con Hostwinds y han estado muy contentos. El rendimiento tecnológico y el servicio al cliente son de primera calidad y los precios son muy accesibles a este nivel de calidad.
Precios anuales:
Primer año: desde 62 $ a 99 $
A partir de segundo año: desde 107 $ a 155 $
¿Por qué recomendamos Hostwinds?
De las opciones disponibles en el mercado, en estos momentos recomendamos Hostwinds, porque no sólo excede los parámetros de “excelente hosting”, sino por su precio. En resumen:
- Servidores en instalaciones en EEUU y Holanda
- 99,999% de tiempo garantizado en línea para tu web
- Espacio ilimitado en todos sus planes
- Ancho de banda ilimitado
- Ilimitados subdominios e emails
- Excelente asistencia técnica en tiempo real
- La revista PC Magazine la nombró “Mejor hosting del año 2018”.
- Alta tecnología en alojamiento webs
- Brinda alojamiento compartido, dedicado, VPN y en la Nube
- Fácil escalabilidad
- Servicio de transferencia de web desde anterior hosting
- Absolutamente mejor relación precio/valor
Si buscas hosting, te tenemos una oferta irresistible
Presencia Digital está en asociación con Hostwinds, por lo que ofrecemos GRATIS a quienes adquieran hosting con ellos:
- Asesoramiento para adquisición de dominio
- Si ya tienes dominio, te lo vinculamos a tu hosting Hostwinds
- Instalación de la última versión de WordPress
- Instalación de plantilla premium Génesis original (uno de las mejores del mercado) o una plantilla gratuita de tu escogencia.
- Instalación de plugins: SeedProd Coming Soon (página de “pronto al aire”), Updraft Backup (backups automáticos de tu web) y TinyPng para optimización de Imágenes.
- Creación de 1 correo corporativo
¿Qué debo hacer para aprovechar la oferta Hostwinds – Presencia Digital?
¡Muy fácil!
Sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos con la compra de tu hosting con Hostwinds.
Luego, nos provees de las claves de tus hosting y procedemos a hacer las instalaciones. Así de fácil.
¿Te animas?
[…] se suele confundir el hosting y el dominio. Poniéndolo en palabras sencillas, el hosting es la casa de nuestra web y el dominio […]