
Cómo crear autoridad de marca desde tu web (+Video)
Crear autoridad de marca y mostrarla es esencial para nuestro negocio, digital o no.
Como emprendedores queremos dos cosas:
- Crear una audiencia
- Que esa audiencia adquiera nuestros productos y servicios.
Un factor fundamental que influye en la decisión de nuestra audiencia para hacer esto, es el que seamos percibidos como personas transmitiendo autoridad y seguridad de sí.
¿Cómo lograremos transmitir desde nuestra web esa sensación de autoridad, de que somos expertos en nuestro sector, que sabemos de qué hablamos?
Lo veremos, pero vamos por partes…
¿Qué es autoridad de marca para un emprendedor?
En el mundo del emprendimiento, la autoridad de marca es uno de los activos más importantes que debemos construir.
En pocas palabras, "autoridad" es la percepción que producimos en otros de que dominamos un tema o área específica. Incluso, de que somos capaces de innovar en la industria en la cual se inserta nuestra oferta. Clic para tuitear¿Cómo comienzo a crear autoridad de marca?
- Crea autoridad en temas específicos. Seguro has tenido que aprender muchas herramientas, procesos y metodologías. Has tomado cursos y tutoriales en miles de cosas. Pero a la hora de transmitir autoridad, es mejor que localices tu radio de acción. Es imposible dominar todos los campos de tu industria, aunque puedes tener conocimientos generales de todos.
- Crea contenido de calidad alrededor de tu experticia. Contenido que realmente solucione problemas específicos y que lo haga de la manera más fácil, óptima, económica, elegante… Es decir, demuestra que si eres capaz de dar semejante valor en contenidos gratuitos, qué serás capaz de hacer en productos de pago.
- Asóciate con otros expertos. Como se indicó en primer punto, no se puede ser un experto en todo. Pero si quieres ofrecer una gama de productos (como una agencia o estudio) entonces la asociación con expertos en otras áreas es crucial. Por otra parte, el que te asocian con marcas y personas ya reconocidas es un poderoso aliciente no sólo para la autoridad, sino también para la confianza.
- Modela las enseñanzas o técnicas de autoridades ya establecidas. Bien sea a través de mentorías o coachings tomados con ellos o de la lectura de sus libros o blogs, analiza cómo pueden ser relevantes esas enseñanzas en tu específico sector de la industria y aplícalos.
Bien, pero… ¿Crear autoridad de marca desde mi web?
Hay varios elementos que al añadirlos a una web, transmiten a los visitantes autoridad y confianza en nuestra marca.
Son elementos y factores sutiles, pero van directo al subconsciente de quienes visitan nuestra web, dándoles un claro mensaje: «Esta persona sabe de lo que habla«.
Muéstrate desde el inicio
Antes e crear autoridad de marca, primero, muestra quién eres. Muestra tu imagen con una foto de buena calidad desde la misma página principal.
Construir autoridad sin generar confianza no produce leads.
Muchos optan por mostrar una imagen grande de sí mismos (imagen tipo “hero”) en la que aparecen dando una conferencia ante un público. Esto es así porque se percibe como “Si esta persona es invitada a dar conferencias, es porque la gente quiere escucharlo”.
¿Aún no has tenido la oportunidad de dirigirte a una audiencia en vivo? Puedes colocar una foto tuya (insistimos, de buena calidad) en cuyo lenguaje corporal se refleje la seguridad en ti mism@. Esto es poderoso.
Y en cualquier caso, amplía tu historia en una sección o página dedicada (“About”, “¿Quién soy?”).
Testimonios
Los comentarios de quienes han adquirido tu producto o servicio son un fuerte aliciente para construir autoridad. Psicológicamente, somos propensos a adquirir bienes y servicios que otros han avalado y calificado como buenos.
Muestra los testimonio en tu web desde la primera página. Puedes incluso tener una página dedicada de testimonios donde se amplíen en cantidad y extensión los testimonios dados en la página de inicio. Pero mostrarlos desde la página de inicio envía el mensaje de autoridad correcto.
¿Cómo tener testimonios si aún no has comenzado a vender tu oferta?
Piensa en la posibilidad de ofrecer muestras gratis de tu servicio (un logo, una asesoría de una hora, un e-book) a personas seleccionadas y pídeles que hagan un testimonio. Al haberles dado tal valor gratuitamente, estarán más que dispuestos a darte su feedback positivo.
Muestra asociación con marcas
Si has trabajado desde tu marca con empresas que tengan autoridad e influencia en tu sector específico, muestra sus logos y nombres en tu web.
Bien hayas hecho outsourcing, o hayas colaborado de alguna manera con esas marcas. O si te han entrevistado o te han invitado a participar en algún evento patrocinado por estas empresas o personas, muéstralo en tu web en una sección (preferiblemente en la página de inicio) con el título “He colaborado con” o “Como me has visto en” o “En asociación con”.
Bien, no tienes que haber trabajado con Hubspot. Pero muestra tus asociaciones con marcas de tu sector e, incluso, marcas que apoyas y patrocinas.
Sin embargo, debes ser cuidadoso en cuanto a solicitar el permiso a la empresa o personas aludidas. Y siempre coloca un link hacia sus webs o sus redes sociales.
Mantén una lista de suscripción y un lead magnet
El mostrar que llevas y gestionas una comunidad de gente dispuesta a unirse para conocer lo que tienes que ofrecer, también fomenta la creación de autoridad para marca.
No sólo al principio de la página inicial, coloca también tus formularios de suscripción en barras laterales y en los posts de tu blog.
Aunque personalmente no es lo mío, los pop-ups (las ventanas que se muestran de pronto invitándote a realizar una acción) pueden ser una buena opción de acuerdo a tu oferta. He visto algunos realmente difíciles de resistir. Aunque cuida de que no sean tan intrusivos y que el usuario fácilmente pueda cerrarlos.
Y si se trata de hacer crecer una comunidad con rapidez, un lead magnet puede ser tu mejor aliado.
Pon en el sitio destacado de tu web, en la zona superior de la página de inicio, una invitación a unirse a tu mastercalasss, a descargar tu pdf, o lo que sea que estés ofreciendo.
Un producto de esa naturaleza, con contenido más profundo que el contenido del blog, apuntala tu autoridad.
Despliega un feed de tu blog
Como sabes, un blog es desde donde ofrecerás tu contenido. El contenido es el rey y contenido de valor es un factor crucial para crear autoridad de marca.
Mantener un feed (“últimas entradas”) de tu blog en tu página de inicio y en otras, le indicará a tus visitantes (más aún si son recurrentes) que estás constantemente ofreciendo contenido útil, relevante y actualizado a tu audiencia.
Incluso si tu web tiene como inicio una página estática, mantén siempre un feed del blog en la página de inicio.
Despliega tus mentorías y coachings
Mentorías y Coaching son de las herramientas más poderosas para generar autoridad de marca. Por tanto, su despliegue en tu web debe tener un lugar preferente.
Usa CTAs (botones y elementos de diseños para llamar la atención) para dirigir el foco del visitante hacia tus ofertas de asesorías personalizadas.
Incluso, puedes desplegar un banner en la página principal con tu oferta. Es más efectivo si usas técnicas para provocar “urgencia” como “La membresía para mi Academia abre sus puertas para nuevos inscritos sólo por tres días” o “Este descuento del 50% es sólo hasta tal fecha”.
Estos CTAs deben conducir a una landing page, cuidadosamente diseñada para optimizar la conversión de leads. Esa landing page no debe tener elementos distractores, ni siquiera debe tener el menú de tu web.
Al igual que con el coaching, los cursos constituyen una marca determinante de autoridad. Promociónalos de la misma manera como lo haces con las Mentorías y también diseña una landing page para el efecto.
Conclusión
La idea es mostrar por varios métodos y de varias maneras la cantidad de conocimiento y dominio de la temática que tu marca puede ofrecer.
Por supuesto, esto debe ir aparejado con una estrategia de engagement, que ha debido comenzar desde la redes sociales.
Las posibilidades visuales de una web son determinantes a la hora de ir creando autoridad para tu marca como referente de una comunidad. Clic para tuitearQueda demostrado de nuevo que con un diseño orientado a la conversión se puede, igualmente, crear autoridad de marca en nuestra industria.
Te invito a ver esta demostración de cómo se pueden conjugar algunos elementos discutidos aquí para hacer crecer nuestra autoridad desde nuestra web.