
7 tips para alinear Web y Branding
Compártelo para que otros se beneficien:
Tu sitio web y tu branding deben estar alineados para alcanzar los fines que te has propuesto con tu emprendimiento.
Una página web que no refleje tus valores de marca, que no refleje quién eres no es más que una fotocopia sin vida de cientos de miles de otros sitios webs que no transmiten ni infunden lo que queremos: confiabilidad.
Si de verdad quieres construir una marca personal y tener una web como tu centro de operaciones, te damos 7 tips para alinear tu marca con un sitio web que despierte el entusiasmo tanto en ti como en tu audiencia:
Muestra quién eres
Un error fundamental de las webs de emprendedores es la de no mostrar imágenes de ellos. Recuerda que a la gente le gusta conectarse con gente, no con anónimos negocios.
Esos sitios con fotos de modelos sonrientes con los brazos cruzados despiertan más desconexión que otra cosa. Esmérate por sacarte fotos de buena calidad (si puedes, contrata a un fotógrafo profesional) y muéstrate sonriente desde la Página de Inicio.
En la de “About” o “Quién Soy”, muéstrate incluso haciendo otras actividades que no estén relacionadas a tu emprendimiento. Que la gente vea y entienda que eres un ser humano, alguien con una vida y no un seudónimo o personaje ficticio.
Consistencia
Aquí hablamos de la Identidad de tu Marca. Una de las primeras cosas que precisaste al hacer tu diseño de marca es la manera en que tu Personalidad de Marca iba a impresionar los sentidos de tu audiencia.
Recuerda que la Identidad de marca es la expresión externa de la Personalidad de Marca. Clic para tuitearEsos factores externos, como logo, colores, tipografías, filtros, diseños gráficos, disposición de elementos, etcétera es lo que se llama Identidad de Marca. En una web es donde esta identidad puede desplegar todas sus posibilidades.
Sé consistente en el uso de esos elementos por toda tu web. Eso impresiona favorablemente el inconsciente de tus visitantes, favoreciendo la lealtad, el engagement y la confianza.
Claridad
Evita la infoxicación, ese fenómeno nacido de la gran cantidad de información disponible que lejos de resolvernos un problema, nos abruma.
Tu web debe ser sencilla, simple y clara. Esto no es incompatible con la estética y el atractivo de tu web.
De hecho, una de las tendencias que se ha impuesto desde hace algunos años es el minimalismo en diseño web.
Procura que tus visitantes no se sientan agobiados sino bienvenidos a tu web y que fácilmente puedan encontrar lo que vinieron a buscar.
Que tu mensaje de marca sea claro y reconocible desde el mismo momento en que arriban a tu sitio web. Clic para tuitearContenido
Tu sitio debe capturar el interés de tus visitantes dándoles contenido que resuelva en distintos grados sus necesidades.
Ese contenido atractivo y enganchador puede venir en forma de artículos en blog, videos, imágenes o podcasts.
En un primer nivel, le darás información gratuita a través de un blog para resolver distintos aspectos de sus problemas. Esto fomenta la autoridad y confiabilidad de tu marca.
Posteriormente, permíteles conocer la importancia que para ellos tienen tus productos y servicios y todos los beneficios que obtendrían de ellos si los adquieren.
Siempre debes ser claro acerca de qué ofreces y para quién lo ofreces. Esa información debe aparecer a los ojos del visitante desde el instante en que entre en tu web. Puedes desplegarlo como un slogan, elavator pitch, video corto, etcétera.
Redes Sociales
Hemos hablado de la sinergia que debe existir entre la web y las redes sociales. Estos dos elementos de tu presencia online se mueven en un círculo de retroalimentación mutua.
Si alguien visita tus redes sociales y se siente interesado, querrá conocer más de ti y lo que ofreces en una web. Por otro lado, si ha entrado en tu web y le ha gustado lo que ha visto, va a querer ir a tus redes sociales para conocer tu mensaje y el modo en que te conectas con tu audiencia.
Tu web debe estar enlazada con tus distintas redes sociales. Los iconos de enlace a tus redes sociales deben estar fácilmente visibles y presentes constantemente en tu web.
La voz de tu marca debe hablar a través de todos los canales donde esté su audiencia ideal
Blog
Una de las formas más poderosas de darle voz a tu marca es a través de un blog. En él, darás contenido que resuelvan los problemas, los “dolores” de tu audiencia. Esto incrementará el tráfico hacia tu web.
También podrás mantener informada a tu audiencia acerca de lanzamientos de nuevos productos, tanto gratuitos como de pago, noticias sobre eventos y todo un largo etcétera.
Hay dos factores capitales para escribir entradas en un blog:
- Calidad de la información que compartes.
- Consistencia en la producción de esa información.
Lo primero te dará autoridad. Lo segundo confiabilidad.
Puedes crear también una lista de suscripción a tu blog. Esta estrategia te hará colectar emails para futuros esfuerzos de email marketing y aumentará la consciencia de tu marca.
Un cliente educado es un mejor cliente
Mantente actualizado
Mantener información no actualizada en tu web puede enviar el mensaje de que no eres confiable. El contenido de blog debe estar en constante crecimiento y actualización. Las landing pages deben ser actualizadas según la modificación de las ofertas ya existentes o la introducción de nuevas.
Pero no sólo el contenido informativo debe actualizarse. A medida que tu marca pase por las distintas etapas de su ciclo de vida, es muy posible que su Identidad varíe. Actualiza tu web para que refleje esas modificaciones de la identidad. No temas cambiar, cuando se requiera colores, tipografías, incluso el logo.
Estos cambios enviarán el mensaje de una marca vital y en constante evolución. Algo que te hará aparecer confiable ante tu audiencia. Clic para tuitearConclusión
El sitio web o blog es el pilar de tu emprendimiento. Es ahí donde los visitantes toman la decisión de adquirir o no tu producto. Es ahí donde pueden tener información más a fondo de quién eres, de lo que haces y para quién lo haces.
En suma, tu web es –o debería ser– la imagen de tu empresa o emprendimiento.
Es fácil ver que si estás en el proceso de construir una marca personal lo fundamental de que tu sitio web esté alineado con la intención de esa marca.
Tu web debe ser reflejo y extensión de tu marca personal. De otra manera no es más que un mero material decorativo.